16 maneras de responder cuando alguien te falta al respeto

16 maneras de responder cuando alguien te falta al respeto
Matthew Goodman

Un comportamiento irrespetuoso puede hacerte sentir inferior, menospreciado, enfadado o sin importancia. Por desgracia, la mayoría de nosotros nos encontramos con personas irrespetuosas de vez en cuando en nuestra vida personal y profesional. En este artículo, veremos cómo puedes responder a un comportamiento irrespetuoso en situaciones sociales.

¿Qué es un comportamiento irrespetuoso?

Cuando las palabras o acciones de alguien sugieren que no te considera una persona digna que merece ser tratada con cortesía, probablemente te esté faltando al respeto.

He aquí algunos tipos comunes de comportamiento irrespetuoso:

  • Insultos e insultos
  • Comentarios hirientes e innecesarios sobre tu aspecto, tus habilidades, tus relaciones, tu trabajo o cualquier otro aspecto de tu vida.
  • Comentarios condescendientes que te hacen sentir incómodo o menospreciado, por ejemplo: "Tienes una gran carrera para alguien que creció en una zona tan pobre".
  • Retrasos persistentes
  • Dejarte fuera de una conversación
  • Excluirle de un acto social
  • Ignorarte deliberadamente
  • Le mira fijamente o le observa de una forma que le parece intrusiva o intimidatoria.
  • Agresión física
  • Ignorar tus límites, por ejemplo, presionándote para que bebas alcohol cuando ya has dicho "No".
  • Negarse a reconocer tu autoridad, por ejemplo, actuar como si estuvieran más cualificados o tuvieran más antigüedad que tú en el trabajo, aunque seas su jefe.
  • Convertirte en el blanco de bromas desagradables
  • Mentirte
  • Cotilleando sobre ti
  • Burlarse de ti

Las investigaciones demuestran que el comportamiento irrespetuoso puede repercutir en múltiples ámbitos de la vida. He aquí algunos estudios que demuestran por qué es importante reconocer y afrontar la descortesía y la falta de respeto:

  • Un estudio de 2013 publicado en la Revista de Administración de Enfermería encontró una relación entre experimentar un comportamiento irrespetuoso por parte de los compañeros y una mala salud mental[].
  • El psicólogo John Gottman ha descubierto que la comunicación irrespetuosa, incluidos el trato de silencio y las críticas, tienen un impacto tan negativo en el matrimonio que son útiles predictores del divorcio[].
  • Según una revisión de 2014 publicada en la Revista de Comportamiento Organizativo, Experimentar una falta de respeto de bajo nivel en el lugar de trabajo puede causar estrés, depresión, miedo y tristeza[]. Las personas que se sienten faltadas de respeto en el trabajo también corren el riesgo de que aumenten los conflictos en casa, posiblemente porque se sienten tensas e infelices[].

Cómo responder cuando alguien te falta al respeto

No tienes por qué tolerar que te falten al respeto. Nadie tiene derecho a tratarte mal, ignorar tus necesidades básicas o aprovecharse de ti. En esta sección aprenderás a enfrentarte a comportamientos groseros, maleducados o pasivo-agresivos.

A continuación te explicamos cómo tratar a alguien que te está faltando al respeto:

1. Evite sacar conclusiones precipitadas

Algunos comentarios y comportamientos irrespetuosos son obviamente groseros. Por ejemplo, si alguien te insulta, está claro que te está faltando al respeto. Pero algunas situaciones no son tan claras. No saques conclusiones precipitadas; intenta dar a la gente el beneficio de la duda y busca explicaciones alternativas a su comportamiento.

Cuando intentamos comprender las acciones de alguien, tendemos a suponer que la causa subyacente es su personalidad y no sus circunstancias. En los años 90, los psicólogos Gilbert y Malone empezaron a utilizar el término "sesgo de correspondencia" para describir este error[].

Según esta teoría, es posible que te apresures a asumir que alguien está siendo irrespetuoso sólo porque es una persona maleducada, aunque su comportamiento esté causado por acontecimientos externos.

Ver también: ¿Es agotador socializar? ¿Por qué y qué hacer al respecto?

Pregúntate: "¿Podría haber otra explicación para el comportamiento de esta persona? ¿Hay alguna posibilidad de que esté exagerando?".

Por ejemplo, si tu vecino te ignora una mañana en lugar de asentir y sonreír como suele hacer, es posible que te esté desairando, pero también es posible que simplemente tenga muchas cosas en la cabeza y no esté prestando mucha atención a nada ni a nadie a su alrededor.

2. Pregunta: "¿Qué quieres decir con eso?".

Si alguien dice algo que parece ofensivo, pero usted no está completamente seguro de lo que quiso decir, puede evitar la confrontación preguntando: "¿Qué quiere decir con eso?".

Por ejemplo, supongamos que llevas 7 años desempeñando un trabajo agradable pero mal pagado en una organización sin ánimo de lucro. En algún momento de la conversación, tu amigo comenta: "Ya deberías estar ganando más".

Este comentario puede parecerte irrespetuoso, porque puedes tener la sensación de que tu amigo está insultando tu salario o insinuando que no eres lo bastante ambicioso. Pero si le preguntas: "¿Qué quieres decir con eso?", tu amigo puede explicarte que lo que realmente quería decir era: "Deberías cobrar más por todo el gran trabajo que haces, sobre todo con toda tu experiencia."

3. Intenta no tomarte como algo personal las groserías de los desconocidos

Puede ser más fácil lidiar con el comportamiento grosero e irrespetuoso de extraños o conocidos casuales si intentas no tomártelo como algo personal. Pregúntate: "¿El comportamiento de esta persona es realmente un ataque contra mí, o simplemente estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado?".

Por ejemplo, si un hombre o una mujer que no conoces te apartan del camino en el metro o un colega con el que apenas hablas no te saluda en la sala de descanso, su comportamiento no tiene nada que ver con quién eres ni con lo que has hecho.

Recuerde que el comportamiento descortés de los extraños es una parte normal de la vida. En su libro, Incivilidad: el extraño maleducado en la vida cotidiana, Los sociólogos Philip Smith, Timothy L. Philips y Ryan D. King trazan un mapa de más de 500 episodios de comportamiento grosero. Su trabajo deja claro que el comportamiento irrespetuoso es habitual[].

Si alguien se comporta de forma irrespetuosa con los demás o tiene fama de maleducado, recuérdate a ti mismo que no eres el único que recibe su comportamiento antipático.

4. Mantenga la calma y sea educado

Cuando alguien te falta al respeto, es fácil enfadarse y ponerse a su nivel. En lugar de eso, intenta mantener la compostura. Probablemente te sentirás mejor ante la situación si consigues mantener la compostura. No levantes la voz, no insultes a la otra persona, no pongas los ojos en blanco ni utilices un lenguaje abusivo.

Si no confías en ti mismo para mantener la calma, lo mejor será que te retires de la situación. Puedes decir: "Disculpen, necesito hacer una pausa rápida" o "Vuelvo en unos minutos, tengo que ir al baño".

Este artículo sobre cómo ser diplomático y actuar con tacto puede ser útil.

5. Intenta calmar las faltas de respeto con amabilidad

No hay que excusar a las personas irrespetuosas, pero puede ser más fácil mantener la calma y afrontar la situación si tratas a una persona grosera con amabilidad. Ten en cuenta que puede estar teniendo un mal día y descargando su mal humor en los demás.

A menos que tengas una buena razón para pensar que la otra persona está siendo mala contigo, intenta darle el beneficio de la duda, muéstrale amabilidad y dale la oportunidad de compartir cualquier cosa que pueda estar molestándole.

Por ejemplo, si tu amigo hace un comentario inusualmente grosero, puedes decirle: "Me sorprende que hayas dicho eso, no es propio de ti. ¿Te encuentras bien?".

6. Evita desquitarte con los demás

Las investigaciones demuestran que la mala educación es contagiosa. Según un artículo de 2016 publicado en Revista de psicología aplicada, podemos "contagiarnos" de la grosería de la gente que es grosera con nosotros[].

Los autores estudiaron a 90 estudiantes mientras practicaban ejercicios de negociación con compañeros de clase. Los estudiantes que declararon que su primer compañero había sido grosero tenían más probabilidades de ser tachados de groseros por su siguiente compañero. Estos resultados sugieren que cuando alguien es grosero contigo, transmites su grosería a otras personas.

Probablemente lo hayas experimentado tú mismo. Por ejemplo, si tienes que enfrentarte a gente irrespetuosa en el metro por las mañanas, es posible que llegues al trabajo de mal humor. Como ya te sientes irritable, es más probable que te enfades con tus compañeros.

Cuando alguien te falte al respeto, intenta romper el círculo de la grosería. Dite a ti mismo: "No voy a dejar que me afecte el mal humor de otra persona". Intenta, en cambio, ser un modelo positivo.

7. Utilizar el humor para poner de relieve los comportamientos irrespetuosos

Si conoces bien a la otra persona y sabe aceptar una broma, puedes intentar utilizar un humor suave para llamarle la atención sobre su comportamiento irrespetuoso.

Por ejemplo, supongamos que estás comiendo con tu colega Sarah. Se supone que estáis hablando de un proyecto en el que ambos estáis trabajando, pero Sarah sigue mirando su teléfono en lugar de escucharte. Está claro que no te está prestando atención, lo que te hace sentir molesto.

En lugar de hacer un comentario sobre lo poco respetado que te sientes, podrías sacar tu propio teléfono y enviarle un mensaje corto para llamar su atención, como: "¡Eh, ya he llegado para la reunión!".

Ten cuidado al utilizar el humor. Si alguien está enfadado o molesto, hacer una broma puede empeorar la situación. Asegúrate de no parecer pasivo-agresivo; debes utilizar un tono de voz desenfadado para evitar parecer demasiado sarcástico.

8. Decide si merece la pena enfrentarse a la persona

A veces, lo más inteligente es llamar la atención a alguien por su comportamiento irrespetuoso, pero en otras situaciones lo mejor es ignorarlo y seguir adelante.

He aquí algunas preguntas que debes hacerte cuando decidas si debes enfrentarte a una persona irrespetuosa:

  • ¿Es realmente grave este incidente?

Si la respuesta es "No", puede que no merezca la pena enfrentarse a la otra persona. No querrás arriesgarte a iniciar una discusión o a dañar tu relación por un asunto menor.

  • ¿Es el comportamiento de esta persona fuera de lo normal, o suele ser grosera conmigo?

Todos cometemos errores y ofendemos a los demás de vez en cuando, a menudo sin darnos cuenta de que les hemos molestado. A menos que hayan hecho algo muy grosero o irrespetuoso, suele ser mejor pasar por alto las faltas de respeto ocasionales. Pero si el comportamiento irrespetuoso de la persona se ha convertido en un patrón, enfrentarse a ella puede ser la mejor manera de ponerle fin.

  • ¿Me importa la relación que tengo con esta persona?

Por ejemplo, si un desconocido te falta al respeto, probablemente no merezca la pena enfrentarse a él, pero si un compañero de trabajo te menosprecia a menudo con comentarios groseros, merece la pena abordar el tema porque tienes que verle y trabajar con él habitualmente.

  • ¿Se siente seguro enfrentándose a esta persona?

Piénsatelo bien antes de enfrentarte a alguien que podría enfadarse mucho o maltratarle. Si tienes que llamar la atención sobre su comportamiento, haz todo lo que puedas para mantenerte a salvo. Por ejemplo, podrías enfrentarte a él con varias personas más en la habitación o hablar con él por teléfono en lugar de en persona.

9. Intenta enfrentarte a alguien cara a cara

A menos que te preocupe tu seguridad, suele ser mejor hablar con alguien que te ha faltado al respeto a solas que en grupo. Si intentas mantener una conversación difícil delante de otras personas, la persona que te ha faltado al respeto puede sentirse a la defensiva o avergonzada, lo que podría dificultar una conversación tranquila.

10. Utiliza frases con "yo" para explicar cómo te sientes

Si decides enfrentarte a alguien que te ha faltado al respeto, los enunciados "yo" pueden ayudarte a expresar tus sentimientos sin iniciar una discusión. Comparados con los enunciados que empiezan por "tú" (por ejemplo, "¡tú nunca escuchas!"), los enunciados "yo" suelen sonar menos hostiles.

Ver también: Tener una personalidad seca: qué significa y qué hacer

Utiliza esta fórmula: "Me sentí ___ cuando ___".

He aquí algunos ejemplos de afirmaciones "yo":

  • Me sentí poco respetado cuando te llevaste todo el mérito de mis ideas en la reunión.
  • Siento como si me dieras por sentado cuando tengo que hacer toda la limpieza el fin de semana.
  • Me siento avergonzado cuando haces bromas sobre mi estatura, sobre todo cuando te burlas de mí delante de otras personas.

Algunas personas no se dan cuenta de que sus palabras o acciones parecen irrespetuosas. Las frases con "yo" pueden ayudar a alguien a entender por qué te ha molestado y animarle a cambiar su comportamiento.

11. Establecer límites claros e imponer consecuencias

Unos límites firmes ayudan a los demás a entender lo que quieres y no quieres aceptar en tus relaciones. Cuando los demás saben que habrá consecuencias por un comportamiento inadecuado, es más probable que te traten con respeto.

Por ejemplo, digamos que uno de los miembros de su familia suele hacer comentarios irrespetuosos sobre su peso.

Podrías utilizar un enunciado "yo", como "me siento molesto y cohibido cuando haces bromas sobre mi peso". Luego podrías poner un límite diciendo: "no me gusta que hagan comentarios sobre mi talla. Por favor, no hagas ese tipo de comentarios en el futuro".

A continuación, puedes explicarles cuáles serán las consecuencias si se saltan tus límites. Puedes decirles: "Si vuelves a hacer una broma desagradable sobre mi peso, voy a colgar el teléfono".

12. Utilizar comentarios breves para llamar la atención sobre comportamientos irrespetuosos.

Puedes intentar llamar la atención de alguien con un breve comentario u observación. Este enfoque puede funcionar bien cuando alguien hace un comentario inapropiado, improvisado, y no puedes llevarle aparte para una charla a solas.

He aquí algunas formas de poner rápidamente de manifiesto un comportamiento irrespetuoso:

  • "Eso fue una grosería."
  • "Qué comentario tan insultante".
  • "No me hace gracia".
  • "Ese fue un comentario poco amable."
  • "No estoy seguro de por qué compartiste eso".

13. Centrarse en objetivos y valores compartidos

Cuando le recuerdas a una persona irrespetuosa que tenéis algo importante en común y que podéis ayudaros mutuamente, puede que decida que le interesa ser civilizado.

He aquí dos ejemplos de formas de recordar a una persona irrespetuosa los objetivos o valores que compartís:

  • Si tienes que tratar con un familiar irrespetuoso durante las fiestas, puedes decirle: "Creo que ambos queremos pasarlo bien durante las fiestas, ¿verdad? Probablemente deberíamos hacer lo posible por llevarnos bien y mantener un ambiente agradable para todos".
  • Si estás trabajando en un proyecto con alguien que te falta al respeto, prueba: "Los dos queremos terminar este proyecto. Creo que ambos deberíamos hacer un esfuerzo por mantener la calma y ser educados para poder hacer un gran trabajo".

14. Informar de comportamientos extremadamente irrespetuosos

Si has intentado hacer frente al comportamiento de alguien por ti mismo, pero nada ha cambiado, o no te sientes seguro para enfrentarte a él, considera la posibilidad de informar a alguien con autoridad.

Por ejemplo, si uno de tus compañeros se atribuye repetidamente el mérito de tu trabajo y no deja de hacerlo después de que le hayas llamado la atención sobre su comportamiento, considera la posibilidad de informar de la situación a tu superior inmediato o al departamento de Recursos Humanos. O, si alguien sigue acosándote y molestándote en Internet, puedes denunciar su comportamiento a un moderador.

15. Cortar o reducir el contacto

Algunas personas no pueden o no quieren cambiar su comportamiento, incluso cuando está claro que te han hecho daño. Si es posible, intenta reducir el tiempo que pasas con alguien que suele faltarte al respeto.

Por ejemplo, si tu primo te menosprecia a menudo o hace comentarios desagradables, puedes decidir que sólo lo verás en las grandes reuniones familiares y evitar reunirte con él en pequeños grupos.

16. Decir "gracias" a los cumplidos indirectos

Si alguien te hace cumplidos a la ligera una y otra vez, puedes hablar con él a solas y pedirle que deje de hacerlo, pero como solución a corto plazo, una simple sonrisa y un alegre "Gracias" pueden funcionar bien.

Cuando finges malinterpretar un cumplido como un elogio sincero, la otra persona tiene dos opciones: quedarse callada o decirte que intentaba insultarte.

Si se quedan callados, puedes cambiar de tema y seguir adelante. O, si deciden insultarte, puedes abordar su falta de respeto directamente. Según la situación, puedes manejar la situación pidiéndoles que aclaren lo que querían decir, poniendo límites e imponiendo consecuencias a su comportamiento.




Matthew Goodman
Matthew Goodman
Jeremy Cruz es un entusiasta de la comunicación y un experto en idiomas dedicado a ayudar a las personas a desarrollar sus habilidades de conversación y aumentar su confianza para comunicarse de manera efectiva con cualquier persona. Con formación en lingüística y una pasión por las diferentes culturas, Jeremy combina su conocimiento y experiencia para proporcionar consejos prácticos, estrategias y recursos a través de su blog ampliamente reconocido. Con un tono amigable y familiar, los artículos de Jeremy tienen como objetivo capacitar a los lectores para que superen las ansiedades sociales, establezcan conexiones y dejen impresiones duraderas a través de conversaciones impactantes. Ya sea navegando en entornos profesionales, reuniones sociales o interacciones cotidianas, Jeremy cree que todos tienen el potencial para desbloquear su destreza comunicativa. A través de su atractivo estilo de escritura y consejos prácticos, Jeremy guía a sus lectores para que se conviertan en comunicadores seguros y articulados, fomentando relaciones significativas tanto en su vida personal como profesional.