Cómo generar confianza en una relación (o reconstruir la confianza perdida)

Cómo generar confianza en una relación (o reconstruir la confianza perdida)
Matthew Goodman

Incluimos productos que consideramos útiles para nuestros lectores. Si realiza una compra a través de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión.

La confianza permite que ambas partes de una relación se sientan seguras. Cuando puedes confiar en alguien, sabes que se preocupa por tus intereses. Puedes abrirte a esa persona y ser tú mismo sin miedo a que te juzgue.

En este artículo aprenderá a ganarse y fomentar la confianza en una relación sentimental. También descubrirá cómo afrontar los problemas de confianza y cómo recuperarla cuando se ha roto.

Si quieres saber más sobre cómo manejar los problemas de confianza en una amistad, quizá quieras consultar nuestro artículo sobre cómo generar confianza en las amistades y nuestra guía para superar los problemas de confianza con los amigos.

Cómo generar confianza en una relación

Las investigaciones demuestran que la falta de confianza es un importante factor de predicción de problemas en una relación sentimental[]. Sin confianza, una persona puede ser reacia a invertir en su relación, lo que puede reducir la intimidad y el compromiso[].

He aquí algunas estrategias que puede utilizar para generar confianza entre usted y su pareja:

Ver también: Cómo evitar forzar una amistad

1. Demostrar que se puede confiar en ti

Demuestre a su pareja que puede contar con usted para cumplir su palabra. Por ejemplo, si dice que la recogerá del trabajo o de una fiesta a una hora determinada, no la deje esperando. Si no puede cumplir una promesa, dígaselo lo antes posible, discúlpese y, si puede, acuerde otras alternativas.

No mientas ni tergiverses la verdad, ni siquiera para no herir los sentimientos de tu pareja. Si descubre que has estado mintiendo, puede resultarle muy difícil confiar en ti.

2. Respeta los límites de tu pareja

Es probable que a tu pareja le cueste confiar en ti si no respetas sus límites, así que déjale claro que puede confiar en ti para que respetes sus deseos y necesidades. Por ejemplo, si tiene un límite estricto en cuanto a la privacidad del teléfono y nunca permite que nadie más lea sus mensajes, no intentes acceder a sus mensajes.

Si no estás seguro de cuáles son los límites de tu pareja, pregúntale. En una relación sana, es normal mantener conversaciones abiertas y sinceras sobre lo que quieres y no quieres de tu pareja. Nuestro artículo sobre el establecimiento de límites contiene consejos que también se aplican a las relaciones sentimentales.

3. Abordar los problemas con prontitud

Cuando surja un problema en tu relación, háblalo cuanto antes. Si le dices a tu pareja que no estás disgustado pero más tarde admites que algo te preocupaba, es posible que asuma que no puede confiar en ti en el futuro cuando insistas en que no hay nada de qué preocuparse.

Aquí tienes algunos consejos para plantear un problema a tu pareja:

  • Evita el lenguaje duro y acusador como "Tú siempre..." o "Tú nunca...". En lugar de eso, utiliza afirmaciones en I. Explica lo que sientes y por qué. Por ejemplo, podrías decir: "Me siento decepcionado cuando prometes llamarme pero luego lo olvidas".
  • Intenta dar a tu pareja el beneficio de la duda. No saques conclusiones precipitadas; dales la oportunidad de compartir su punto de vista. Por ejemplo, puede que te preocupe que hayan tardado en responder a tus mensajes porque no les interesa hablar contigo, pero tal vez hayan tenido un día muy ajetreado en el trabajo y estaban concentrados en cumplir un plazo.
  • Proponga una solución. Cuando plantees un problema, prepárate también para ofrecer una solución realista. Este planteamiento puede hacer que tu pareja sienta que estáis en el mismo equipo. Por ejemplo, puedes decir: "Parece que tenemos problemas para dividir las tareas domésticas equitativamente. Me preguntaba si podríamos contratar a una limpiadora un par de días a la semana y dividir el coste. ¿Qué te parece?".

Nuestra guía sobre cómo mantener conversaciones difíciles es un punto de partida útil si no está seguro de cómo tratar un tema delicado.

4. Abrirse y ser vulnerable

Compartir cosas personales puede ser una forma poderosa de generar confianza y estrechar lazos. Las investigaciones demuestran que abrirse a otra persona genera un sentimiento de cercanía[].

Al principio de vuestra relación, podéis compartir cosas que no sean demasiado personales, como dónde crecisteis, qué clases os gustaron más en la universidad o qué os pareció una película que visteis hace poco. A medida que os acerquéis, podéis pasar a temas más personales, como vuestras ambiciones, esperanzas, arrepentimientos y creencias políticas o religiosas.

Sin embargo, procure no compartir demasiado al principio de la relación. Contarle a una nueva pareja absolutamente todo sobre usted y su pasado puede hacer que parezca demasiado intenso. Si no está seguro de si es el momento de compartir algo, pregúntese: "¿Me sentiría incómodo si mi pareja compartiera algo similar?" Si la respuesta es "Sí" o "Tal vez", probablemente sea mejor esperar un tiempo.

Consulta nuestra guía sobre cómo abrirte a la gente para obtener más consejos.

5. Escuchar con atención

En una relación equilibrada y basada en la confianza, el intercambio debe ser mutuo. Si sólo hablas de ti mismo todo el tiempo, puedes parecer egocéntrico. Para animar a tu pareja a compartir cosas sobre sí misma, es importante utilizar la escucha activa. Quieres demostrar a tu pareja que estás realmente interesado en saber más sobre ella y que puede confiar en que le prestas atención...cuando quieren compartir algo.

He aquí algunas formas de escuchar mejor:

  • Presta toda tu atención a la otra persona. Aparta el teléfono u otras distracciones.
  • Evita interrumpir. Si te sorprendes a ti mismo hablando por encima de la otra persona, di: "Siento interrumpir, por favor, continúa con lo que ibas a decir".
  • Refleja lo que te dice la otra persona con tus propias palabras, Por ejemplo: "Si te he entendido bien, parece que querías a tu hermana pero nunca te llevaste bien con ella...".
  • Mantén el contacto visual para demostrar que prestas atención.

Consulta nuestra guía para escuchar mejor para obtener más consejos.

6. Intenta no juzgar a tu pareja

En una relación sana, ambas personas deben sentirse capaces de compartir sus opiniones y sentimientos sin miedo a que se burlen de ellas o las critiquen duramente. Si menosprecias las opiniones de tu pareja porque no coinciden con las tuyas, tu pareja aprenderá que no es seguro expresar sus verdaderos pensamientos cuando está cerca de ti.

7. Muestra amabilidad

A la mayoría de la gente le resulta más fácil confiar en alguien que se muestra siempre amable y atento. Trate a su pareja -y a todos los que le rodean- con consideración. Por ejemplo, intente ser educado con todo el mundo y eche una mano a quienes necesiten ayuda.

Tenemos un artículo que explica cómo ser más amable como persona y que contiene muchas ideas que puedes utilizar para llevar una vida más amable.

8. Nunca cotillees sobre tu pareja

Si tu pareja te cuenta algo confidencialmente, no se lo cuentes a nadie a menos que te preocupe seriamente que se esté poniendo en peligro a sí misma o a otra persona. Es probable que tu pareja no esté tan dispuesta a compartir cosas personales contigo si piensa que podrías cotillear sobre ellas.

9. Trabajar en un objetivo o proyecto común

Superar un reto o emprender un gran proyecto juntos puede ayudarles a sentirse más unidos, lo que puede generar confianza. Por ejemplo, podrían apuntarse a un curso para aprender una nueva habilidad o entrenarse para un gran reto atlético como una maratón.

En este artículo encontrarás inspiración para hacer cosas en pareja.

10. Evite ponerse a la defensiva

En una buena relación, ambas personas se sienten capaces de hablar cuando se sienten incómodas. Si te enfadas o te pones a la defensiva cuando tu pareja plantea un problema, puede que decida que es más seguro guardarse sus pensamientos y sentimientos porque no puede confiar en que respondas de forma razonable.

No tienes por qué estar siempre de acuerdo con tu pareja o hacer lo que quiera, pero intenta darle una oportunidad justa de plantear sus preocupaciones. Cuando sientas que te pones a la defensiva, puede ayudarte:

  • Recuerde utilizar su capacidad de escucha activa para saber lo que su interlocutor piensa y siente realmente. Céntrate en ellos y en lo que dicen, no en lo que tú piensas decirles a cambio.
  • Pedir un "tiempo muerto" de cinco minutos para poder calmarse.
  • Intenta asumir lo mejor de tu pareja. A menos que tengas motivos para pensar lo contrario, da por sentado que plantean un problema porque quieren que vuestra relación mejore, no porque quieran enfadarte o disgustarte.

Cómo gestionar los problemas de confianza de relaciones anteriores

Las personas que han sido defraudadas o maltratadas por parejas anteriores pueden desarrollar problemas de confianza porque temen que sus futuras parejas se comporten de forma similar. Los problemas de confianza también pueden tener su origen en experiencias de la infancia. Por ejemplo, si no podías confiar en tus padres para satisfacer tus necesidades emocionales, puede que te resulte difícil establecer relaciones sanas y de confianza de adulto[].

Los problemas de confianza pueden dificultar la construcción de una relación segura. Es posible que sientas que confiar en alguien o abrirte a él es peligroso. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a confiar en tu pareja:

1. Aprenda a detectar las señales de alarma

Si has tenido relaciones poco sanas, es posible que hayas perdido la confianza no sólo en los demás, sino también en tu propio juicio. En concreto, es posible que no confíes en ti mismo para elegir una pareja respetuosa y amable. Cuando no puedes confiar en ti mismo para tomar decisiones inteligentes, puedes acabar sintiéndote al borde de una pareja, intentando detectar los primeros signos de peligro.

Para recuperar la confianza en uno mismo, puede ser útil dedicar tiempo a aprender sobre las relaciones tóxicas, incluidas las señales de alarma a las que hay que prestar atención cuando se sale con alguien.

He aquí algunos recursos que pueden ayudarle a detectar señales de alarma:

  • Guía de SocialSelf sobre las amistades tóxicas; la mayoría de los puntos se aplican también a las relaciones románticas.
  • Guía de banderas rojas de la experta en relaciones Natalie Lue.

2. Cuéntale a tu pareja tus experiencias

Aunque intentes ocultar tus inseguridades, tu pareja puede percibir que te cuesta confiar en ella. Puede ayudarte contarle a tu pareja tu pasado para que sepa que no ha hecho nada malo.

Ver también: Cómo afrontar la mudanza de un amigo

Por ejemplo, supongamos que tu ex pareja te engañó con uno de sus colegas después de asegurarte que eran "sólo buenos amigos". Puede que te sientas preocupado cuando tu pareja actual te cuente lo bien que se lo pasó con su amigo del trabajo más íntimo en la fiesta de la oficina, sobre todo si sabes que ese amigo del trabajo resulta que está soltero y es atractivo.

En esta situación, podrías decir: "Sé que puedo parecer un poco ansioso o distante cuando hablas de tu amigo del trabajo. Mi ex-novia/ex-novio me engañó con uno de sus colegas, y eso me trae inseguridades. Sé que no has hecho nada malo, y no te estoy pidiendo que hagas nada diferente, pero quería compartir mis sentimientos porque quiero ser honesto...".contigo".

Si te resulta difícil hablar así, quizá quieras leer este artículo sobre cómo expresar las emociones de forma saludable.

3. Asume la responsabilidad de tus problemas de confianza

Los problemas de confianza pueden explicar por qué te sientes inseguro en una relación, pero es tu responsabilidad superarlos. Tu pareja no tiene por qué hacer concesiones poco razonables por ti, por ejemplo, permitiéndote entrar en sus cuentas de redes sociales o mirar su teléfono.

Es injusto tratar a tu pareja como si estuviera a punto de traicionarte. Con el tiempo, puede llegar a sentirse como si estuviera siendo castigada por el comportamiento de otra persona.

En última instancia, si quieres una relación sana, tienes que decidir que vas a confiar en tu pareja. Confiar en alguien es siempre algo arriesgado, pero es un precio inevitable que hay que pagar por una relación.

Si tienes serios problemas de confianza, puede que sientas que, en este momento, el riesgo que conlleva confiar en alguien no compensa las posibles recompensas de una relación feliz. Si te sientes así, puede ser una buena idea permanecer soltero durante un tiempo hasta que te sientas preparado para volver a confiar en alguien.

4. Practicar el cuestionamiento de los pensamientos inútiles

Si tiene problemas de confianza, es posible que se apresure a suponer que su pareja ha roto su confianza o que le oculta algo, aunque no tenga muchas pruebas que apoyen sus conclusiones. Puede que le resulte más fácil confiar en su pareja si desafía deliberadamente los pensamientos que no le ayudan.

Por ejemplo, supongamos que te preocupa que tu pareja esté secretamente enamorada de una de tus amigas casadas y que salga con tu amiga si se divorcian. Podrías preguntarte: "Vale, puede que me sienta así, pero ¿qué pruebas tengo realmente de que mis sospechas sean ciertas?" Intenta dar un paso atrás y sopesar la situación como si fueras un observador objetivo.

Tal vez su pareja sonría a menudo a su amigo o le haga cumplidos, pero eso no significa necesariamente que su pareja esté enamorada de su amigo. Puede que simplemente esté deseando causar una impresión positiva, o tal vez su pareja sea cariñosa y amable con la mayoría de las personas que conoce. O puede darse el caso de que su pareja sí encuentre a su amigo algo atractivo, pero eso no significa que lo haríaen realidad prefiere estar con tu amigo en vez de contigo.

5. Considerar la terapia

Puede llevar mucho tiempo y esfuerzo superar problemas de confianza muy arraigados. Si la autoayuda no ha funcionado, puede ser una buena idea pedir ayuda a un terapeuta, que puede ayudarte a identificar la raíz de tus problemas de confianza y darte algunas estrategias para gestionarlos.

Recomendamos BetterHelp para la terapia online, ya que ofrecen mensajería ilimitada y una sesión semanal, y son más baratos que ir a la consulta de un terapeuta.

Sus planes comienzan en $64 por semana. Si usas este enlace, obtienes un 20% de descuento en tu primer mes en BetterHelp + un cupón de $50 válido para cualquier curso de SocialSelf: Haz clic aquí para saber más sobre BetterHelp.

(Para recibir su cupón de 50$ de SocialSelf, regístrese con nuestro enlace. Después, envíenos por email la confirmación del pedido de BetterHelp para recibir su código personal. Puede utilizar este código para cualquiera de nuestros cursos).

Cómo recuperar la confianza

Hay muchas cosas que pueden quebrar la confianza entre dos personas en una relación, como la infidelidad, la mentira, la ligereza y la falta de fiabilidad. Pero en algunos casos, es posible volver a confiar el uno en el otro. He aquí algunas estrategias que puedes probar si quieres recuperar la confianza:

1. Asume tus errores

Si has dañado la confianza de tu pareja, podría sentirse más tranquila si reconoces tu error y le explicas cómo aprenderás de él en el futuro.

Supongamos, por ejemplo, que has gastado demasiado en la tarjeta de crédito que compartes con tu pareja y que, como consecuencia, no confía en ti.

Podrías decir: "No debería haber gastado más de la cuenta en nuestra tarjeta de crédito. Perdí de vista el presupuesto y metí la pata. Fue completamente culpa mía y lo siento mucho. Me he descargado una aplicación de presupuestos y voy a controlar mejor mis hábitos de gasto para que no vuelva a ocurrir".

2. Planificar nuevas experiencias compartidas

Crear nuevos recuerdos positivos juntos puede reforzar su vínculo, lo que puede hacer que su relación se sienta más fuerte. Por ejemplo, podrían hacer un viaje a algún lugar nuevo o probar juntos una nueva actividad o afición.

3. Ten paciencia

Es imposible predecir cuánto tiempo se tardará en superar los problemas de confianza. En algunos casos, puede llevar meses o incluso años recuperarse de una pérdida de confianza. Tienes que aceptar que existe la posibilidad de que tu relación nunca se repare del todo. Depende de ti -y de tu pareja- decidir cuánto tiempo estás dispuesto a esperar.

A veces, puede que tengas la sensación de dar tres pasos hacia delante y luego dos hacia atrás: la recuperación de una relación no siempre es lineal. Es normal que la persona que ha sido traicionada se sienta más dolida o ansiosa unos días que otros. Ambos miembros de la pareja deben darse cuenta de que es casi inevitable tener algunos contratiempos[].

4. Considerar la terapia de pareja

Si usted y su pareja tienen problemas para restablecer la confianza, la terapia puede ayudarles. La terapia de pareja o matrimonial puede proporcionar un entorno tranquilo para hablar de cómo y por qué se ha roto la confianza en su relación. Un terapeuta también puede ayudarles a aprender ejercicios y habilidades de comunicación para mejorar sus relaciones , por ejemplo, cómo discutir o resolver las diferencias de forma saludable. .

5. Saber cuándo terminar una relación

No todas las relaciones pueden o deben salvarse. Si tú y tu pareja no podéis confiar el uno en el otro, tal vez lo mejor sea poner fin a la relación. En general, puedes plantearte seguir caminos separados si el mismo problema o cuestión se repite una y otra vez, o si sientes que has invertido mucha energía en reparar la relación pero no ves ningún beneficio.

Es importante darse cuenta de que si sólo una persona de la relación está dispuesta a hacer el esfuerzo, es muy poco probable que puedas arreglarlo. Anima a tu pareja a que sea sincera sobre sus sentimientos. Ten en cuenta que si no puede confiar en ti, puede que le cueste abrirse. También es posible que necesite algo de tiempo para decidir si quiere trabajar en vuestra relación.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es tan importante la confianza en una relación?

En una relación basada en la confianza, ambas personas se sienten seguras porque creen que su pareja actuará con cuidado e integridad. Pueden ser vulnerables el uno con el otro, pedirse ayuda y hablar de temas difíciles, todo lo cual es vital para una relación sana.

¿Cuál es la forma más rápida de generar confianza?

Abrirse a alguien, y animarle a que se abra a su vez, puede ser una forma rápida de generar confianza. Compartir experiencias y retos también puede ser una forma rápida de estrechar lazos. Sin embargo, para muchas personas, la confianza no se desarrolla instantáneamente, sino a lo largo de semanas, meses o incluso años.




Matthew Goodman
Matthew Goodman
Jeremy Cruz es un entusiasta de la comunicación y un experto en idiomas dedicado a ayudar a las personas a desarrollar sus habilidades de conversación y aumentar su confianza para comunicarse de manera efectiva con cualquier persona. Con formación en lingüística y una pasión por las diferentes culturas, Jeremy combina su conocimiento y experiencia para proporcionar consejos prácticos, estrategias y recursos a través de su blog ampliamente reconocido. Con un tono amigable y familiar, los artículos de Jeremy tienen como objetivo capacitar a los lectores para que superen las ansiedades sociales, establezcan conexiones y dejen impresiones duraderas a través de conversaciones impactantes. Ya sea navegando en entornos profesionales, reuniones sociales o interacciones cotidianas, Jeremy cree que todos tienen el potencial para desbloquear su destreza comunicativa. A través de su atractivo estilo de escritura y consejos prácticos, Jeremy guía a sus lectores para que se conviertan en comunicadores seguros y articulados, fomentando relaciones significativas tanto en su vida personal como profesional.