24 señales de falta de respeto en una relación (y cómo manejarlas)

24 señales de falta de respeto en una relación (y cómo manejarlas)
Matthew Goodman

Incluimos productos que consideramos útiles para nuestros lectores. Si realiza una compra a través de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión.

Una relación sana se basa en el respeto. En una relación respetuosa, ambas personas reconocen los sentimientos y necesidades de la otra, están dispuestas a hablar de los problemas con calma y están dispuestas a llegar a compromisos razonables de vez en cuando.

Desgraciadamente, el comportamiento irrespetuoso es habitual en las relaciones de pareja. La falta de respeto puede tener graves consecuencias, por lo que es importante conocer las señales de falta de respeto y saber cómo actuar ante una pareja que no te trata bien.

En este artículo vamos a centrarnos en las relaciones románticas. Si quieres saber más sobre cómo manejar las faltas de respeto en las amistades, puede que te resulte útil nuestra lista de señales de que tu amigo no te respeta.

¿Qué es un comportamiento irrespetuoso?

En una relación respetuosa, ambas personas se sienten seguras, aceptadas y valoradas. Si el comportamiento de tu pareja te hace sentir a menudo poco importante, preocupado, desatendido, ignorado o inseguro, probablemente haya una falta de respeto en vuestra relación.

El comportamiento irrespetuoso suele ser perjudicial para la relación y también para la salud mental. Puede hacer que te sientas resentida, insegura, ansiosa o deprimida. En algunos casos, el comportamiento irrespetuoso puede ser abusivo. Con el tiempo, una pareja irrespetuosa puede minar tu autoestima y tu confianza en ti misma, sobre todo si te critica a menudo a ti o a tus decisiones.

Señales de falta de respeto en una relación

Algunos tipos de comportamiento irrespetuoso, como las burlas, el abuso verbal o el olvido de acontecimientos especiales que tu pareja sabe que son importantes para ti, son flagrantes y bastante fáciles de detectar.

Pero algunas formas de falta de respeto son más sutiles y difíciles de reconocer. Por ejemplo, llegar 10 ó 20 minutos tarde a una cita puede no parecer gran cosa, pero si sigue ocurriendo, es posible que tu pareja no respete lo suficiente tu tiempo.

He aquí algunas señales de falta de respeto en una relación sentimental:

1. Ignoran tus límites

Por ejemplo, si tu novia o novio sabe que te incomodan las muestras de afecto en público, pero aun así intenta besarte cuando hay otras personas cerca, está sobrepasando tus límites.

2. Te exigen demasiado tiempo

En una relación sana, ambas personas entienden que su pareja tiene derecho a pasar tiempo a solas y con otras personas. Una pareja irrespetuosa puede no aceptar que es normal que tengas una vida fuera de tu relación. Por ejemplo, puede molestarse si quieres pasar tiempo con tus amigos.

3. Fisgonean

Tu pareja no tiene derecho a ver cosas que preferirías guardar para ti, como tus mensajes de texto, tus correos electrónicos o la cantidad de dinero que tienes en tu cuenta bancaria. Aunque tengas una relación duradera o estés casado, tienes derecho a la intimidad.

Ver también: 39 estupendas actividades sociales (para todas las situaciones, con ejemplos)

4. Coquetean con otras personas

Coquetear con otros hombres o mujeres fuera de tu relación suele ser una señal de falta de respeto. Para la mayoría de las personas, saber que su pareja está coqueteando con otra persona resulta embarazoso e incómodo.

5. No respetan tus opiniones

En una buena relación, los dos miembros de la pareja son conscientes de que cada uno puede tener sus propias opiniones y que no pasa nada por discrepar. Si tu pareja suele tachar tus opiniones de estúpidas o ignorantes, probablemente no te considere su igual.

6. No te escuchan

Si tu pareja te hace caso omiso o sólo te escucha a medias cuando hablas, probablemente no le importen mucho tus pensamientos, sentimientos u opiniones. Alguien que te respeta se interesará por las cosas que dices y te escuchará, sobre todo si intentas contarle algo que es importante para ti.

7. Te critican o insultan

Los menosprecios, los cumplidos indirectos y las críticas hirientes no tienen cabida en una relación respetuosa. Tu pareja no tiene por qué estar de acuerdo con todas tus decisiones vitales u opiniones, pero si te quiere, intentará evitar hacer comentarios duros.

8. Suelen hablar de personas que les resultan atractivas

Aunque tengas una relación estable, es normal que tú y tu pareja os fijéis y admiréis a chicos o chicas atractivos. Pero muchas personas se sienten inseguras o molestas cuando sus parejas dicen que encuentran guapos o guapas a otras personas. Si prefieres no saber cuándo tu pareja se fija en otros hombres o mujeres, debe respetar tus deseos.

9. Te dan por sentado

Las parejas respetuosas agradecen la ayuda que les prestas. No dan por sentado que siempre estarás cerca para hacerles la vida más fácil. Por ejemplo, si preparas a menudo la cena para tu marido o mujer, deben darte las gracias, aunque lleven muchos años casados.

10. Te comparan con otras personas

En una relación sana, los dos miembros de la pareja aprecian los rasgos únicos del otro. No comparan a su pareja con otras personas porque saben que las comparaciones pueden desencadenar inseguridades.

11. Están demasiado unidos a su ex pareja

Algunas personas mantienen buenas relaciones con sus ex parejas. No tienes por qué preocuparte si el ex de tu pareja sigue en su vida.

Pero si tu pareja habla con su ex todo el tiempo o sale con él regularmente, ambos no están respetando vuestra relación actual. Puede que sientas que el ex de tu pareja recibe demasiado de su tiempo o atención.

12. Toman decisiones importantes sin consultarte

Una pareja respetuosa se dará cuenta de que las decisiones importantes en una relación, como dónde vivir, deben tomarse conjuntamente. Cuando una pareja toma una decisión importante sin contar contigo, te está diciendo: "No valoro tu opinión, así que voy a tomar las riendas y hacer lo que me dé la gana".

13. No se comprometen

Es poco probable que tú y tu pareja tengáis exactamente los mismos gustos y preferencias, por lo que de vez en cuando tendréis que hacer concesiones en vuestra relación. Por ejemplo, si uno de vosotros quiere ir de vacaciones al mar, pero el otro prefiere quedarse en la montaña, tendréis que llegar a un acuerdo para encontrar unas vacaciones que os resulten divertidas a los dos.

Sin embargo, a las parejas irrespetuosas no les gusta comprometerse. Creen que sus sentimientos y opiniones son más importantes que los tuyos y pueden empezar una discusión cada vez que sugieres alternativas.

14. Critican a su familia y amigos

No es necesario que a tu pareja le caigan bien todos tus familiares y amigos. En algunos casos, incluso puede haber una buena razón para que no se lleve bien con alguien de tu círculo social. Por ejemplo, si uno de tus familiares suele ser grosero contigo, sería natural que a tu pareja no le cayera bien.

Sin embargo, una pareja respetuosa generalmente no criticará a tu familia o amigos, sino que aceptará que estés cerca de otras personas y confiará en tu capacidad para tomar buenas decisiones sobre a quién quieres ver.

15. Te esconden de su familia y amigos

Si tu pareja te mantiene oculto a su familia y amigos, es posible que se avergüence de ti o de vuestra relación. Este comportamiento es irrespetuoso porque probablemente te hará sentir como un secreto vergonzoso en lugar de como un compañero valioso.

16. Se niegan a escuchar tus preocupaciones

Lo ideal sería poder hablar de cualquier preocupación que tengas sobre la relación. Cuando mantienes una conversación difícil con tu pareja, ésta debe tomarte en serio. Si tu pareja minimiza tus preocupaciones, te ignora, se niega a disculparse por su comportamiento hiriente o cierra la conversación, su comportamiento es irrespetuoso.

17. No pueden luchar limpiamente

La mayoría de las parejas discuten de vez en cuando, pero si tu pareja recurre a menudo a los insultos u otras tácticas poco útiles durante las discusiones, su comportamiento podría ser una señal de falta de respeto.

He aquí algunos ejemplos de comunicación irrespetuosa durante una discusión:

  • Stonewalling (negarse a hablar de un tema y retirarse de la conversación).
  • Sacar a relucir inseguridades, resentimientos o acontecimientos del pasado que no tienen nada que ver con el problema que se está tratando.
  • Desprecios
  • Sarcasmo
  • Gritando
  • Lenguaje corporal que muestre desprecio, como poner los ojos en blanco o suspirar con fuerza.
  • Amenazar con terminar la relación si no dejas de hablar del problema

18. No se preocupan por tu bienestar

Por ejemplo, si tu pareja conduce demasiado rápido aunque le pidas que reduzca la velocidad o te anima a fumar cuando has estado intentando dejar de fumar, está poniendo en peligro tu seguridad y tu salud.

19. Te mienten u ocultan cosas

Una persona que te respeta será sincera porque sabe que la mayoría de la gente no quiere que su pareja le engañe. Una pareja irrespetuosa puede mentirte si eso le hace la vida más fácil, aunque sepa que preferirías oír la verdad.

20. Te utilizan

Algunas personas utilizan a sus parejas a cambio de algo, como dinero, un lugar donde quedarse, un terapeuta no remunerado, estatus social, contactos profesionales o sexo.

Una persona que te utiliza no te respeta, no quiere construir una relación genuina y afectuosa, sólo quiere beneficiarse a sí misma.

Éstas son algunas señales de que tu pareja se está aprovechando de ti:

  • Piden muchos favores sin ofrecer mucho a cambio. Pueden actuar de forma inusualmente amable o ser muy atentos cuando quieren algo con la esperanza de que sea más probable que les digas que sí.
  • Tienen muchas ganas de conocer a personas influyentes, de éxito o ricas de su círculo social.
  • Pasas mucho tiempo escuchando sus problemas y apoyándoles emocionalmente, pero parece que no les importa cuando quieres hablar de tus sentimientos.
  • Se enfadan o se ponen a la defensiva si les pides un equilibrio más sano en tus relaciones, por ejemplo, se molestan si les pides que vayan al 50% en las facturas.
  • Por ejemplo, puede que no quieran conocer a tus amigos o que cambien de tema cuando les preguntes si quieren que la relación sea exclusiva.

21. Tienen hábitos personales desconsiderados

Nadie es perfecto. Todos tenemos algunas manías molestas. Pero un compañero respetuoso intentará mantener a raya sus malos hábitos, sobre todo si le pides que sea más considerado. Por ejemplo, si tiende a dejar las toallas mojadas en el suelo del baño cuando se queda en tu casa, un compañero atento intentará ser más ordenado si le pides que limpie lo que ensucia.

22. Comparten tus secretos o cotillean sobre ti

Las parejas respetuosas saben que algunas cosas deben mantenerse en privado y que no es apropiado compartir todo lo que les cuentas.

Por ejemplo, si le cuenta a su marido o mujer algo traumático de su pasado, no debe compartir los detalles con sus parientes. O si le cuenta a su cónyuge algo embarazoso y molesto que le ocurrió en el trabajo, sería una falta de respeto que se riera de ello con sus amigos.

Hay una excepción a esta regla general: si tu pareja no sabe cómo apoyarte y le preocupa tu seguridad emocional o física, tiene sentido que pida consejo a un amigo, familiar o profesional de la salud mental de confianza.

23. No cumplen sus promesas

Las parejas cariñosas no prometen más de lo que pueden cumplir porque no quieren arriesgarse a herirte y decepcionarte. Las parejas irrespetuosas pueden romper sus promesas porque no les importa cómo te sientes cuando te defraudan.

24. Son infieles

En una relación monógama y exclusiva, el engaño es un comportamiento extremadamente irrespetuoso. Si tu pareja te es infiel, está socavando el compromiso que habéis contraído el uno con el otro.

Qué hacer si tu pareja te falta al respeto

El comportamiento irrespetuoso de su pareja puede tener consecuencias importantes para su bienestar y su relación, por lo que es mejor abordarlo rápidamente. En algunos casos, es posible que pueda trabajar con su pareja para resolver el problema, pero tenga en cuenta que una pareja que a menudo le falta el respeto puede no ser alguien con quien quiera quedarse.

Aquí tienes algunas medidas que puedes tomar si tu pareja te falta al respeto:

1. Considera si tu pareja es o no maltratadora

Algunas parejas irrespetuosas son abusivas, por lo que es una buena idea aprender los signos de abuso y cómo obtener ayuda. Como regla general, el abuso es un patrón de comportamientos que alguien utiliza para ganar control sobre otra persona. El abuso puede ser físico, emocional, financiero o sexual.

Para saber más sobre los distintos tipos de malos tratos y cómo afrontarlos, consulta la línea directa de ayuda telefónica, que te ayudará a determinar si estás o no en una relación de malos tratos y qué hacer a continuación.

2. Comunicar claramente el problema

Es posible que tu pareja no sepa que su comportamiento te hace sentir poco respetado. Por ejemplo, si tu pareja creció en una familia en la que era normal llegar tarde, quizá no se dé cuenta de que puedes sentirte herido cuando no llega a tiempo a vuestras citas.

Si crees que tu pareja ha sido más desconsiderada que cruel, dale el beneficio de la duda.

Por ejemplo, podrías decir: "Sé que eres bastante relajado con el tiempo y que no eres el tipo de persona que se preocupa por cumplir un horario, pero cuando llegas 20 minutos tarde, parece que nuestras citas no te importan".

Puede que te guste este artículo sobre cómo mejorar la comunicación en una relación.

3. Escribe una carta a tu compañero

A algunas personas les resulta más fácil compartir sus pensamientos y sentimientos o establecer límites por carta o mensaje de texto en lugar de abrirse en persona. Cuando escribas tu carta o mensaje de texto, ten en cuenta que nada impide que tu pareja se lo enseñe a otra persona. Puede que sea mejor hablar de temas delicados, como el sexo o las finanzas, en persona.

4. Establecer límites

Si pones límites y dejas claro lo que vas a tolerar y lo que no en una relación, es posible que tu pareja deje de comportarse de forma irrespetuosa. Si a tu pareja le importan tus sentimientos, te escuchará y hará todo lo posible por cambiar.

Para dejar claros tus sentimientos y necesidades, utiliza esta fórmula: "Cuando tú _____, yo me siento _____. En el futuro, por favor, _____".

He aquí algunos ejemplos de límites:

  • "Cuando haces bromas sobre mi pelo o mi ropa delante de otras personas, me siento cohibida y avergonzada. En el futuro, por favor, no hagas bromas a mi costa".
  • "Cuando intentas leer mis mensajes, me siento incómoda y empiezo a pensar que no confías en mí. En el futuro, por favor, no revises mi teléfono".
  • "Cuando flirteas con otra mujer/hombre delante de mí, me siento avergonzada y me faltas al respeto. En el futuro, por favor, no lo hagas".

Si tu pareja vuelve a sobrepasar tus límites, puedes intentar reafirmarlos y decirle cuáles serán las consecuencias si vuelve a faltarte al respeto. Por ejemplo, puedes decirle: "Si vuelves a decir algo malo sobre mi madre, voy a colgar el teléfono".

5. Sugerir terapia de pareja

Si tanto tú como tu pareja estáis comprometidos con la relación, la terapia de pareja podría ayudaros a arreglarla. La terapia de pareja puede enseñaros a comunicaros con más eficacia y a resolver los problemas a medida que surgen, lo que puede conducir a una relación más equilibrada y respetuosa.

Recomendamos BetterHelp para la terapia online, ya que ofrecen mensajería ilimitada y una sesión semanal, y son más baratos que ir a la consulta de un terapeuta.

Sus planes comienzan en $64 por semana. Si usas este enlace, obtienes un 20% de descuento en tu primer mes en BetterHelp + un cupón de $50 válido para cualquier curso de SocialSelf: Haz clic aquí para saber más sobre BetterHelp.

(Para recibir su cupón de 50$ de SocialSelf, regístrese con nuestro enlace. Después, envíenos por email la confirmación de pedido de BetterHelp para recibir su código personal. Puede utilizar este código para cualquiera de nuestros cursos).

6. Saber cuándo terminar la relación

No todas las relaciones pueden o deben arreglarse. Si tu pareja sigue faltándote al respeto y se niega a cambiar su comportamiento, piensa en poner fin a la relación.

Las relaciones deberían hacerte la vida más feliz y fácil. Una pareja que te haga sentir inseguro, indeseado o insegura probablemente no sea adecuada para ti.

Una pareja maltratadora puede reaccionar mal cuando dejas la relación. Si necesitas romper con alguien que ha estado maltratándote, considera la posibilidad de obtener apoyo de The Hotline. Pueden ayudarte a elaborar un plan que te mantenga a salvo durante y después de la ruptura.

Ver también: Cómo mostrarse relajado o enérgico en situaciones sociales

Encontrarás más consejos útiles en este artículo sobre distintas formas de responder a las personas que te faltan al respeto.

Preguntas frecuentes

¿Se puede querer a alguien pero no respetarlo?

Según la mayoría de las definiciones de los diccionarios, el amor y el respeto son diferentes. El amor se define como un sentimiento de profundo afecto hacia alguien, y el respeto es un sentimiento de admiración por el carácter o las acciones de una persona. Pero en la práctica, una relación sana y afectuosa implica respeto mutuo.

¿Cómo sabes cuándo has perdido el respeto por alguien?

Cuando pierdes el respeto por alguien, ya no valoras sus opiniones ni confías en su juicio. Puede que empieces a cuestionarte si es el tipo de persona que quieres en tu vida. Si pierdes el respeto por una pareja romántica, puede que también la encuentres menos atractiva.

¿Qué es primero, el respeto o el amor?

Depende de la situación. Por ejemplo, puedes respetar el carácter de alguien y luego llegar a quererlo a medida que os acercáis. O puedes enamorarte rápidamente de alguien y más tarde llegar a respetarlo por su personalidad o sus logros. El respeto y el amor pueden desarrollarse al mismo tiempo.




Matthew Goodman
Matthew Goodman
Jeremy Cruz es un entusiasta de la comunicación y un experto en idiomas dedicado a ayudar a las personas a desarrollar sus habilidades de conversación y aumentar su confianza para comunicarse de manera efectiva con cualquier persona. Con formación en lingüística y una pasión por las diferentes culturas, Jeremy combina su conocimiento y experiencia para proporcionar consejos prácticos, estrategias y recursos a través de su blog ampliamente reconocido. Con un tono amigable y familiar, los artículos de Jeremy tienen como objetivo capacitar a los lectores para que superen las ansiedades sociales, establezcan conexiones y dejen impresiones duraderas a través de conversaciones impactantes. Ya sea navegando en entornos profesionales, reuniones sociales o interacciones cotidianas, Jeremy cree que todos tienen el potencial para desbloquear su destreza comunicativa. A través de su atractivo estilo de escritura y consejos prácticos, Jeremy guía a sus lectores para que se conviertan en comunicadores seguros y articulados, fomentando relaciones significativas tanto en su vida personal como profesional.